– Cata de Marisco de Estero en Las Salinas de Chiclana-
¿Qué viene a la cabeza cuando se piensa en marisco? … langostinos, gambas, ostras.. e incluso a mí me viene una copita de champagne o de cava.. pero no hay que olvidar algunos otros más: la sepia, el choco, el calamar.. sí, también son mariscos. Dice wikipedia sobre su definición: «El marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible.»
¿Y cuáles son los que se encuentran en los esteros?:
Sobre el Camarón: buenísimos cocidos, conservan más su sabor y propiedades. De poca grasa y muchas vitaminas además de muchos omegas, que nuestro cuerpo no genera. Pescados en las nasas. ¿Qué es una nasa? Una nasa es un velo de red que se coloca en los lados de las compuertas. ¿Cómo lo hacen? El agua del estero está más calentita que la temperatura del mar, entonces aprovechando las mareas grandes y que entra agua fresquita, el camarón se va a la compuerta donde se captura.
Quisquillas: parecido al camarón pero con rayas. Se dice que la quisquilla es al langostino, como el camarón a la gamba.
Langostino: nacen en el golfo de Cádiz. Es en el mes de abril cuando la hembra eclosiona, siendo Agosto el mes para consumirlos, así como en Diciembre por un siguiente ciclo de reproducción. A los langostinos de esa zona, también se denominan langostillo de chiclana. Llegan en tamaño juvenil, para que crezcan en el estero. En Junio empieza la cría, los langostinos salen con la luna llena, atraídos por La luz.. Dicen que esas noches se pueden ver lucecitas, que son los langostinos observando con sus ojos brillantes. No olvidemos que los langostillos de chiclana son los mismos que los langostinos de Sanlúcar!
Un truco para saber si los langostinos son congelados: sus bigotes!!! Te los encontraras enteros si son frescos, si no, no son congelados ya que son muy frágiles. ¿El precio? 120 eur / kg langostino. Lo probamos a la sal, riquísimos. ¿Como cocinarlos? Capa de sal / langostino/ capa sal y dejar un langostino sin cubrir.. al horno y cuando esté rosado ese langostino, se sacan para que no se pasen..
Aseguran que los alérgicos al marisco suelen serlo al conservante y no al producto en si. Los de estero son mariscos naturales, que se suelen consumir recién pescados, sin aditivos ni sulfitos para conservarlos. De hecho, si encuentras alguno negro no es q esté malo. (Eso si, mejor olerlo antes por si acaso.) Recordemos que los mariscos concentran metales pesados, ya que filtran. Especialmente en la cabeza donde se acumulan. Y a nosotros se nos acumula en los riñones, por lo que mejor no comerlos por la noche ya que eliminamos menos mientras dormimos.
Cangrejos de estero: los encontrarás al lado de las compuertas, y se pescan todo el año .. no se encuentran en el centro del estero. Son muy depredadores, especialmente con los camarones.
Seguimos con moluscos: y entramos con los bivalbos: berberecho verdigon. Los comimos en salsa verde, hecha con con algas! Ricos en hierro, zinc, calcio.. Y cuidado con la gota, ya que tienen purina q eleva el ácido úrico..
Ostiones: mejor acompañado con vitamina C, como el limón, porque así absorbemos los nutrientes… y es que sabe a marismas! Se dice que se «siembran»: Es decir, se coge fuera la cría en el filito y se coloca en el estero para criarlo, donde el agua esté fresquita. Se siembran verdigones y los ostiones.
Y la nota «picante»… SI, los ostiones son afrodisíacos, y nos contaron que la culpa la tiene los mucopolisacáridos… incrementa los fluidos seminales, aumenta la libido así como la potencia sexual.. Ahí queda eso!