San Fernando, cuna del talento de grandes flamencos y artistas (Camarón, Rancapino, Niña Pastori, Sara Baras.. ) en la que se respira arte por todas las esquinas. Y perdiéndome por sus callecitas, tropiezo con una estatua de Camarón y como admiradora suya, me hago una foto con él. Entonces mi cabeza se sigue perdiendo, imaginando cómo debería ser esa época dorada del flamenco donde se reunían para cantar y bailar en esos mismo lugares q estaba visitando ahora yo.. y cuando «aterrizo», me encuentro con una de las leyendas vivientes de ese arte: Rancapico. Cosas que pasan por San Fernando. Ilusionada le pido otra foto! 😉
Siguiendo con mi paseo, Bares y barecitos entre las calles, llenos de sabor y tradición…. y de repente: una taberna Gallega. La verdad es que la íbamos buscando. Esta taberna que funciona desde los años 60, ya se ha convertido en un clásico en San Fernando. De hecho, yo tenía ganas de probar la zorza, ya que me habían hablado mucho de ella. La zorza es una especie de picadillo de carne tipo chorizo que acompañada de patatas está estupenda. Ese día tuvimos suerte e incluso tenían tortilla de patatas rellena de zorza. Una tortilla que en un alarde de exclusividad, anuncia ser «limitada y numerada».
Pero antes de seguir, gestionemos expectativas: es un bar sin pretensiones que se sale de lo corriente y que bien merece una visita en San Fernando. ¿Por qué? Ahora te lo cuento. Tiene una pequeña terracita que da a la plaza de las Vacas, y el ambiente de lugareños es de lo más animado.
- Recomendado para: Cuando quieras disfrutar de una concurrida e informal barra y de tapitas gallegas ricas diferentes, fuera de las típicas turistadas.
- Contraindicado para: Cuando quieras algo sofisticado donde reine la comodidad y necesites un servicio exquisito.
- Un lujo: la zorza en todas sus versiones. Si vienes con hambre, prueba la ensaladilla, rebosa del plato y te dejará totalmente saciado.
- Curiosidades: pide Ribeiro en cunca. La cunca es un típico recipiente de cerámica donde beber vino gallego. A primera vista, me pareció más oriental que gallego, pero por lo visto en las tabernas de Oviedo son de lo más habituales.
- Un secreto: fíjate en su toldo al entrar «Donde la sencillez es un Arte», ese es su secreto.
- Alrededores: vete a hacerte una foto en la estatua de Camarón, situada a pocos metros. Cerquita está tb la Venta Vargas que bien merece una visita, pero de eso ya hablaremos otro día!
- Dirección: Calle Augusto de Miranda, 17, 11100 San Fernando, Cádiz
- Precio: estándar para un bar de barrio. Ver fotos del menú.