«Mangia bene, ridi spesso, ama molto»

Antes de mis viajes, me encanta leer, buscar recetas, documentarme y ver pelis relacionadas con el lugar donde voy, porque lo disfruto doblemente!

Y si me permitís, en el caso de Roma, os voy a hacer un par de recomendaciones para abrir boca:

  •  «La gran belleza» de Paolo Sorrentino: De alguna manera, actualiza la fantástica «La dolce vita« de Federico Fellini y nos enseña una Roma actual y muy especial, que ayuda a entender una particular sociedad romana.
  • Y por otro lado, el libro (y/o  película) «Come, Reza, ama«. No en vano la protagonista se va a despertar sus sentidos a la bellísima Italia. A mi me sirvió para imaginarme de antemano disfrutando de los pequeños grandes placeres gastronómicos romanos… Uhmmm

Sólo aterrizar en Roma, ya se vive un ambiente diferente: animado y alegre. Y eso también se nota en su gastronomía, sabrosa y variada, aunque pueda parecer que sólo pivota alrededor de la pasta y la pizza. Bien es verdad, que le saben sacar partido a todos los sabores mediterráneos, combinándolos y utilizando muchas hierbas que le dan el toque diferente. Pero si hay que destacar algo de los italianos, es de lo bien que venden las cosas, y qué importante es!

No quería irme de Roma sin conocer «Eatitaly» un megastore paraíso gastronómico,  donde puedes disfrutar de comprar todo tipo de alimentos y bebidas, así como de restaurantes, escuela de cocina e incluso una librería súper completa para «foodies», todo relacionado con la comida italiana. Además, en EatItaly hay una especial vinculación al movimientonacido allí: «slow food». Éste se define como «movimiento internacional que se contrapone a la estandarización del gusto en la gastronomía, y promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimientos. Opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivo». Hoy en día está muy extendido y se han unido muchos cocineros al mismo.

Me quedé sorprendida por la afición a la «birra» con un pasillo entero de diferentes tipos de cervezas artesanales. Allí descubrí la «Colatura de Alici» que es una salsa parecida al Garum, obtenida de su maduración de anchoas salada, originaria de un pueblo de la Campania llamado Cetara. Estoy deseando cocinar unos espagueti al dente con ajo,  aceite de oliva y un chorrito de «Colatura»!

 

Especial mención a los helados de Venchi, recomiendo que te unten de chocolate el cono de helado o tarrina y cubriéndotelo de crocante… buenísimo!!! Y si tienes huequito en el estómago, prueba los Canolo siciliano, canutos rellenos de crema mascarpone. Y hay hasta Coca-Cola italiana: la MoleCola. La verdad es que me costó salir de allí, loca subiendo y bajando por sus cuatro plantas llenas de exquisiteces!

 

Realmente, en cualquier Trattoria se come fantástico, pero si hay que recomendar, por ambiente, recomendaría el área del Trastévere. Allí, perdiéndote entre callejuelas podrás encontrar el popular Carlo menta (Via della Lungaretta, 101), y algo menos conocido el Tonnarello (Via della Paglia, 1) pero con unas alcachofas fritas buenísimas y pasta servida en sartenes de hierro. También recomiendo encarecidamente el Tiramisú, que lo hacen en vaso ya que tiene textura líquida. No te asustes si tienes que hacer cola, te servirá para fisgar a la variopinta gente y ver cómo van pasando exquisitos platos.

 

Por otro lado, si quieres comer en un restaurante que se entra por una puertecita escondida y que sólo hay gente local, visita  Angelina (Vía Galvani 24/a). Y bien merece un paseo el barrio de Monti, y en cualquier esquina, entre tiendecitas, pinacotecas y anticuarios, puedes encontrar un buen sitio donde descansar y comer algo.

 

Y si quieres ir a lo más «cool», lo más «trendy» ;).. a ver y dejarte ver, no puedes perderte «Ginger Sapori e Salute«, Via Borgognona 43-46. Abanderado por servir una comida sana y saludable, es perfecto para sentarte en la terraza, después de una mañana de compras en la Vía del Corso.

 

Para mí uno, de los momentazos romanos es la escena de Anita Ekberg en la Fontana di Trevi en la «Dolce Vita»… si a ti también te lo parece, te voy a contar un lugar escondido donde sentirte con los pies en el agua protagonista de una película: una maravillosa y coqueta terraza donde tomarte un Spritz. IMG_4552

Para acceder, se tiene que entrar por un hotel enano en la misma calle «Relais Fontana Di Trevi». Parece que te cuelas en alguna de las habitaciones, pero sigue, no te pares que llegarás a la preciosa azotea.

Pero ¿Quieres conocer lo que es un Spritz? Es una  aperitivo alcohólico muy común en Italia, especialmente el Norte, que se toma en una copa redonda, con hielo y lleva spumante y Aperol, decorada con una rodaja de naranja… muy refrescante y buenísimo!

Y para terminar esta pequeña reseña gastro, un popular refrán al más puro estilo de vida italiano:   «Mangia bene, ridi spesso, ama molto»

«Come bien, ríete a menudo, ama mucho»

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s