Sobre tendencias de Turismo gastronómico: Londres

 

 

Reconozco que suelo moverme por el mundo con la excusa de conocer nuevas gastronomías y nuevos restaurantes, pero por lo menos una vez al año visito la cuna europea de las tendencias gastronómicas: LONDRES.

Y si hablamos de tendencias de turismo, nos vemos obligados a hablar de uno de los grupos de viajeros más importantes por su potencial y porque están abriendo camino en la forma de viajar, es el de la generación Z, es decir para la de los nacidos entre 1995 y 2010.
Es por ello que su comportamiento suscita interés a las empresas, y fue el pasado Octubre, cuando el tour operador Holiday Place realizó un estudio de los factores motivantes para viajar de la Generación Z. Y claro, para estos nativos digitales, que han tenido un ordenador entre las manos desde la cuna, lo más importante de un destino es que sea “instagrammeables” y que haya una buena conectividad a internet. Por detrás les sigue que el lugar sea socialmente responsable, “molan” los lugares alternativos y si tenemos que hablar de precios, que no sean demasiado caros.

Y como Londres no se puede quedar atrás, no os podéis imaginar cómo todos los restaurantes, hoteles y tiendas, están orientados a que puedas realizar maravillosos selfies y fotos fantásticas. Siendo muy duros (y seguramente algo injusta), parece que este criterio se está imponiendo por delante del buen servicio y calidad del producto. Quizás es eso que siempre hemos llamado “comer por los ojos”: Lo importante es que sea bonito y poder hacerte una buena foto que genere las más profundas envidias de tus seguidores.
Podemos entrar en el debate de si tanto “postureo” se sostiene, y de hecho, las tendencias empiezan a dictar que realmente el consumidor digital quiere buenos contenidos e información, y no sólo promoción, pero sea como sea, estoy de acuerdo que es una potente herramienta para generar marca, ya sea personal o de la empresa que represente, y que cada vez está más presente en nuestras vidas.

¡Bienvenidos al mundo del Instagram appeal ¡

Más tendencias.. Sobre gastronomía, se consolida la comida saludable, ecológica, confortable y por supuesto vegana. Quedaros con estos ingredientes para 2019: los líquenes comestibles y el Dulse seaweed (es un tipo de alga roja). Y para el tema bebidas, cada vez se va imponiendo más el “alcohol-free lifestyle” es decir, la vida sin alcohol: en los bares se van a ir incrementando las alternativas a las bebidas con alcohol o llenas de azúcar.

¿Alguna recomendación si visitáis Londres? Pues pasear por el Covent Garden es toda una experiencia “instagrameable”, así como el famoso restaurante Balthazar que tiene sólo al entrar un banco donde inaugurar tu visita con una fantástica foto llena de flores. Y si queréis haceros más fotos entre flores y plantas, visitad la cumbre de un rascacielos Sky Garden en la zona de Bank.

Escribiría muchísimas recomendaciones para Londres, por lo que os invito a seguir mi instagram donde voy colgando todas mis visitas @comerdlujo, y terminar este artículo que no puedo más que recomendar Londres para volver con la cabeza llena de ideas nuevas renovadoras!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s