Para dormir a pierna suelta en un antiguo palacete jerezano del siglo XVII
En el centro de Jerez, sentirse como en casa, y disfrutar de todos los detalles de buen gusto de una anfitriona con mucha personalidad: Cristina Lleixà.
¿Es o no un lujazo?
Cada vez somos más los que estamos “luchando” por situar a la palabra lujo más lejos de la ostentación y banalidad, y acercarla a una exclusividad bien entendida llena de experiencias y de cariño. Enamorada de la expresión “esto está de lujo”, creo refleja mejor esa esencia, ya que engloba una espontaneidad fruto de un momento de disfrute total.
Y Casa Yannat es un ejemplo: Sin aspavientos, y haciendo las cosas muy bien, se ofrece una casa para que la llenes de tus momentos y también te sirva de recogimiento y descanso.

Cristina, gerente y alma del palacio, de familia hostelera, multifacética y apasionada de su trabajo, es la guardiana que se encarga de cuidar que todo funcione a la perfección. Ella le acaba de dar con mucho arte ese punto de mimo para que no falte nada, pero siempre de una forma natural y con armonía donde el protagonista es el cliente.
Donde se respira sencillez, elegancia y comodidad
Casi recién abierto, este palacio dispone de seis habitaciones con carácter propio y dos patios para poder disfrutar de momentos de tranquilidad o de un buen desayuno.

Y es que desprende luz en cualquiera de sus rincones, pero el patio del recibidor tiene especial encanto.
La cocina bien merece una visita e invita a una conversación, vinito de Jerez en mano.

Llena de flores tu estancia
Jazmín, Gardenia, Camelia, Orquídea, Mimosa y Lilium.. así se llaman sus habitaciones distribuidas en sus dos plantas unidas por una escalera de mármol. Un ingrediente perfecto para “el descanso del guerrero”, después de una visita por nuestro precioso Jerez. Se encuentra a una distancia justa para un paseo por el centro, visitar la catedral, los principales tabancos, el mercado, el Alcázar y más…

Más información sobre Casa Yannat: aquí
Si quieres conocer más Caprichos y novedades, sígueme en instagram @comerdelujo