Publicado en Bocabierta – Diario de Jerez y el Diario de Cádiz – 31 de Julio 2019
Como decía un amigo mío ”en algún lugar del mundo es la hora del té”, y eso le servía para merendar cuando le daba la gana. Bien es verdad que es aplicable al resto de bebidas, pero dejadme haceros una propuesta para beberos “ordenadamente” el verano a sorbitos:
- 10:30 am -Algo rico, saludable (y de moda): la Kombucha.
Empecemos el día con un chute de energía bio, natural y ecológico de Kombucha artesanal de Jengibre y Cúrcuma… pero ¿qué es la Kombucha?
De sabor dulce con alguna nota amarga, se trata de una bebida probiótica milenaria, de origen asiático, sin alcohol, a base de té fermentado que hará que no se nos ponga nada por delante!
Puedes encontrarla en www.SoulK.es(Puerto de Santa María)
- 1:00 pm – Aperitivo: ¿fino o vermut?
Como amante de los primeros tragos fríos que acarician tu garganta pero que impregnan carácter, adoro el fino. Y como no, a su hermana sanluqueña: la manzanilla. Me cuesta quedarme sólo con una elección de esta maravillosa oferta de nuestra tierra, pero ahí van sólo dos sugerencias muy personales, alejadasde las grandes producciones:
- Fino en rama Urium: en rama quiere decir, que se trata de un vino en su estado más natural, sin filtrar ni clarificar, más intenso en sabores (Jerez de la Frontera)
- Manzanilla Gabriela: un clásico, 100% artesanal desde 1789 (Sanlúcar de Barrameda)
Como son muchos los días de verano, os invito a probar los buenísimos vermuts que se están elaborando en esta zona. El vermut es un vino macerado en hierbas, que con hielo y una rodajita de naranja, es perfecto para empezar a abrir el apetito.
- Vermut Goyesco del Delgado Zuleta: de color dorado, es el primer vermut de manzanilla del mercado (Sanlúcar de Barrameda)
- Espumoso de Vermut de Francisco Cala: partiendo de soleras de oloroso y Pedro Ximénez, crean burbujas en el vino de forma natural. (Jerez de la Frontera)
- Vermuts de Lustau: rojo, blanco y rosé. Cada uno con base de diferentes vinos de Jerez que le dan su carácter (Jerez de la Frontera)
- Vermut Rojo de Osborne: elaborado con Medium y Pedro Ximénez (Puerto de Santa María)
- Almuerzo 3:00 – Jugando a maridar las comidas con vino
Maridar o “casar” la comida con el vino, es un universo de muchísimas posibilidades. Para hacerlo fácil, vamos a regarlo de burbujas de inicio a fin. Mi recomendaciones en vinos espumosos:
- Beta Sur Brut Nature Barbadillo (Sanlúcar de Barrameda)
- Brut Talayón de Miguel Domecq: 100% Chardonnay (Torrecera)
Pero si te gusta jugar, probar y experimentar, se dice que los vinos de Jerez maridan con todo! Al principio, lo mejor es dejarse asesorar, combinarlo con tus platos favoritos y luego lanzarse a descubrir. Lo mejor: su versatilidad. A tener en cuenta: su graduación alcohólica. ¿Referencias? No cabrían en esta revista, pero a destacar la Equipo Navazos, que selecciona y embotella pequeñas partidas, cuidadosamente seleccionadas y de personalidad: ideales para adentrarte por la puerta grande en este mundo del Sherry.
Acabarás teniendo tu favorito, el mío: el Amontillado.
Si tu cuerpo no te pide emociones tan intensas, últimamente se están elaborando tintos secos muy particulares de una variedad de uva autóctona, la tintilla de Rota. Tanto la bodega de Luis Pérez en Jerez como la Bodega Compañía de vinos del Atlántico de Cádiz, han sido pioneros. Para descubrir!
Otros vinos interesantes que han aparecido en escena:
- la bodega Tesalia en Arcos de la Frontera: familia inglesa enamorada del Sur que aterriza con el objetivo de crear en Andalucía un vino Grand Cru (así es como se denominan a los mejores vinos en Burdeos).
- la bodega de Forlong: nueva ola de productores jóvenes, de agricultura ecológica, situada en el Puerto de Santa María.
- Y es que la cervecita, apetece a cualquier hora…
Elevemos la cerveza a otro nivel. Moda o tendencia, las cervezas se vuelven cada vez más artesanas. Diferentes grados de amargor, de cuerpo, de volumen, diferente aromas y sabores nos invitan incluso a maridarla al igual que el vino. Se abre un nuevo mundo de combinaciones y de espumosas aventuras.
- ¿Conoces alguna cerveza de bodega? Pues te presento a una: Las cervezas 15&30 maduran en botas de roble envinada con vino de Jerez. Toda una #sherrybeer! (Jerez de la Frontera)
- Cervezas Maier: cervezas sin filtrar que recomiendan reposes antes del primer trago (Cádiz)